Apuestas internas vs. externas: ¿Qué debes saber?
Al adentrarse en el mundo de las apuestas, especialmente en juegos como la ruleta, es crucial comprender la diferencia entre las apuestas internas y externas. Este conocimiento puede influir significativamente en la estrategia de juego, la gestión del dinero y el disfrute general. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos tipos de apuestas, sus posibles resultados y consejos para tomar decisiones informadas.
Comprender los tipos de apuestas
Antes de profundizar en las apuestas internas y externas, es esencial comprender qué significan estos términos en el contexto de la ruleta y juegos similares.
¿Qué son las apuestas internas?
Las apuestas internas se refieren a las apuestas realizadas en la sección numerada de la mesa de la ruleta. Estas apuestas suelen realizarse en números específicos o combinaciones de números. Los jugadores optan por las apuestas internas por sus mayores ganancias, aunque conllevan un mayor riesgo.
Tipos comunes de apuestas internas
- Apuesta directa: Esto implica apostar a un solo número. Una apuesta realizada generalmente paga 35 a 1.
- Apuesta dividida: Los jugadores pueden apostar a dos números adyacentes en la mesa. Esta apuesta paga 17 a 1.
- Apuesta callejera: Una apuesta a tres números consecutivos en fila, que paga 11 a 1.
- Apuesta de esquina: Esto implica apostar a cuatro números que forman un cuadrado, con un pago de 8 a 1.
- Apuesta de seis líneas: Una apuesta en dos filas adyacentes de tres números, que paga 5 a 1.
Las apuestas internas son emocionantes debido a su potencial de grandes recompensas, pero también implican un mayor riesgo ya que la probabilidad de ganar es menor.
¿Qué son las apuestas externas?
Las apuestas externas, por otro lado, se realizan en las secciones más amplias de la mesa de la ruleta. Estas apuestas son menos arriesgadas y ofrecen mejores probabilidades de ganar, pero generalmente ofrecen pagos más bajos en comparación con las apuestas internas.
Tipos comunes de apuestas externas
- Rojo o negro: Apuesta a si la bola caerá en un número rojo o negro. Esta apuesta paga 1 a 1.
- Par o impar: Apuestas sobre si el número ganador será par o impar, pagando también el mismo dinero.
- Alto o bajo: Se trata de apostar a si el número ganador será alto (19-36) o bajo (1-18). El pago es a la par.
- Docenas: Los jugadores pueden apostar a la primera docena (1-12), segunda docena (13-24) o tercera docena (25-36). Esta apuesta paga 2 a 1.
- Columnas: Apuestas realizadas en una de las tres columnas verticales de números, con un pago de 2 a 1.
Las apuestas externas atraen a muchos jugadores debido a su menor riesgo y mayores probabilidades de ganar, lo que las convierte en una opción popular para los principiantes.
Apuestas internas vs. apuestas externas: Diferencias clave
Ahora que hemos definido las apuestas internas y externas, describamos las diferencias clave que pueden ayudar a los jugadores a elegir su estrategia de manera efectiva.
Factor de riesgo
- Apuestas internas: Mayor riesgo, menor probabilidad de ganar. Estas apuestas requieren apuestas más sustanciales para tener la oportunidad de obtener mayores ganancias.
- Apuestas externas: Menor riesgo con mayores probabilidades de ganar. Estas apuestas son ideales para jugadores que buscan prolongar su juego sin la presión de pérdidas significativas.
pagos
- Apuestas internas: Ofrece pagos más lucrativos que van desde 5 a 35 veces la apuesta inicial, dependiendo del tipo de apuesta.
- Apuestas externas: Ofrece pagos más pequeños, generalmente en cantidades iguales (1 a 1), o 2 a 1 en apuestas de docenas o columnas.
Estrategia de apuestas
- Apuestas internas: Ideal para jugadores que buscan altas recompensas y están dispuestos a asumir riesgos. Esto suele ser preferido por aquellos que confían en su selección de números o tienen una estrategia de apuestas específica.
- Apuestas externas: Más adecuado para jugadores cautelosos o principiantes. Permite sesiones de juego más largas, centrándose en apuestas más seguras y de menor riesgo.
¿Cuál deberías elegir?
La decisión entre apuestas internas y externas suele depender del estilo personal, el presupuesto y la tolerancia al riesgo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir:
Considere su presupuesto
- Si tienes un bankroll más pequeño, las apuestas externas definitivamente pueden ayudarte a disfrutar del juego por más tiempo al minimizar tu riesgo.
- Si se siente cómodo con el riesgo y tiene un presupuesto mayor, es posible que desee explorar las apuestas internas para tener la oportunidad de ganar en grande.
Equilibre sus apuestas
- Muchos jugadores se sienten cómodos con un enfoque equilibrado. Realizar una combinación de apuestas internas y externas puede diversificar su estrategia y gestionar el riesgo.
- Por ejemplo, puede realizar algunas apuestas internas para obtener altos retornos potenciales y, al mismo tiempo, cubrir las apuestas externas para mantener un nivel de seguridad.
Variaciones del juego
No olvides que las diferentes variantes de la ruleta pueden influir en tu percepción de las apuestas internas y externas. La ruleta europea y la americana tienen diferentes probabilidades y ventajas para la casa, lo que puede afectar las estrategias.
Conclusión
Comprender las apuestas internas y externas es fundamental para quienes buscan jugar a la ruleta y juegos similares. Cada tipo de apuesta ofrece ventajas únicas y se adapta a las preferencias de cada jugador. Ya sea que prefiera la emoción de las apuestas internas o la seguridad de las externas, comprender bien estos conceptos puede mejorar su experiencia de juego.
Al adentrarse en el mundo de los casinos en línea, considere su presupuesto, tolerancia al riesgo y nivel de experiencia. Al aplicar los conocimientos adquiridos en este artículo, podrá tomar decisiones informadas que aumentarán su disfrute y le ayudarán a desarrollar una estrategia de apuestas personalizada. ¡Que disfrute jugando!